Plan de Mentoring para potenciar el aprendizaje significativo en el módulo de Contabilidad de costos de la unidad educativa Salitre
DOI:
https://doi.org/10.51736/saPalabras clave:
mentoring, aprendizaje significativo, contabilidad de costos, educación, estrategias educativasResumen
El presente artículo se centra en la necesidad de mejorar el aprendizaje significativo en el módulo de Contabilidad de Costos en estudiantes de tercero de bachillerato técnico en la unidad educativa Salitre, ubicada en Guayas, Ecuador. Se identifica que los estudiantes enfrentan dificultades debido a una enseñanza que carece de práctica y de una adecuada comprensión de los diferentes temas contables, lo que afecta su rendimiento académico y motivación. Para abordar esta problemática, el artículo propone un plan de Mentoring, que consiste en una relación donde un docente en calidad de Mentor, guía a un estudiante en calidad de Mentee, en su desarrollo personal y profesional. Este enfoque busca integrar teoría y práctica, ayudando a los estudiantes a conectar nuevos conocimientos con sus experiencias previas, favoreciendo una comprensión más profunda de los conceptos. Se aplicaron métodos de investigación que incluyeron encuestas y entrevistas, revelando que la mayoría de los estudiantes considera que la intervención de un Mentor sería beneficiosa para mejorar su aprendizaje. El plan de Mentoring propuesto se estructura en cinco sesiones que emplean estrategias educativas innovadoras, destacando la importancia del aprendizaje significativo y su fundamentación en enfoques constructivistas. Los resultados de la aplicación del plan de Mentoring durante una prueba piloto fueron positivos, mostrando que los Mentees pudieron comprender mejor la materia y memorizar terminología clave. En conclusión, el estudio resalta que este plan bien estructurado es un recurso valioso que puede ser adaptado a otras especialidades, contribuyendo así al desarrollo de aprendizajes significativos en diferentes contextos educativos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sinergia Académica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.