Integración de software educativo para mejorar el aprendizaje en Ciencias Naturales en los estudiantes de noveno grado de Educación General Básica
DOI:
https://doi.org/10.51736/saPalabras clave:
integración de software educativo, tareas docentes, aprendizaje, Ciencias NaturalesResumen
La necesidad de la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales es evidente en el contexto educativo actual, donde la enseñanza contextualizada permite a los estudiantes relacionar los contenidos científicos con su entorno cotidiano, lo que facilita una comprensión más profunda y significativa. Se desarrolló un estudio con un enfoque de investigación mixto, un nivel explicativo y diseño preexperimental con preprueba y posprueba, con el objetivo de proponer tareas docentes de integración de software educativo para mejorar el aprendizaje en Ciencias Naturales en los estudiantes de noveno grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Cariamanga, Loja, Ecuador, en el periodo lectivo 2024-2025. El estudio descriptivo inicial reveló un bajo desempeño general, especialmente en destrezas como el análisis de ciclos biogeoquímicos y el desarrollo de proyectos experimentales. Las tareas docentes se diseñaron con el objetivo de mejorar el aprendizaje en Ciencias Naturales como un aumento significativo en la comprensión y aplicación de conceptos científicos por parte de los estudiantes de noveno grado. Para ello se estructuran en los componentes: objetivos de enseñanza-aprendizaje, descripción de las actividades, recursos necesarios, metodología, y evaluación y retroalimentación. La validación de las tareas docentes de integración de software educativo para mejorar el aprendizaje en Ciencias Naturales mediante la integración del criterio de expertos y el método experimental en su variante de preexperimental indicó una valoración positiva sobre la pertinencia de las mismas y mejora significativa en el rendimiento de los estudiantes en las áreas evaluadas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sinergia Académica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.