Educación inclusiva en Ecuador. Características y estrategias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51736/sa.v6i1.104

Palabras clave:

educación inclusiva, enseñanza-aprendizaje

Resumen

La inclusión educativa hace particular énfasis en aquellos estudiantes que podrían estar en riesgo de marginalización, descarte, o negación escolar y con ascendentes condiciones de vulnerabilidad. Es necesario que se patrocinen medidas, por parte del gobierno, para asegurar su presencia, participación, aprendizaje y éxito académico dentro del sistema educativo. Esto implica ofrecer a cada estudiante la oportunidad de aprender y contrarrestar los factores que inciden de manera negativa en su aprendizaje; es decir, que debe responder a la diversidad de los niños, las niñas y los jóvenes como un mecanismo para evitar la expulsión o el abandono escolar; reconociendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir, establecido en la Constitución Ecuatoriana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Clavijo, R. G., & Bautista-Cerro, M. J. (2020). La educación inclusiva. Análisis y reflexiones en la educación superior ecuatoriana. Alteridad. Revista de Educación, 15(1), 113-124.

Fajardo, S. 2017. La Educación Superior Inclusiva en algunos países de Latinoamérica: avances, obstáculos y retos. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 11(1), 171-197. ISSN: 0718 7378.

Naciones Unidas. (2015. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asamblea General. 1-40.

Senplades. 2017. Plan Nacional de desarrollo 2017-2021. “Toda una vida”. Secretaría Nacional de Planificación y desarrollo. Quito Ecuador.

##submission.downloads##

Publicado

2023-01-27 — Actualizado el 2023-01-27

Cómo citar

Romero Jácome, F. A. ., Parreño Sánchez, J. del C. ., Carrera Erazo, S. C. ., & Procel Ayala, M. R. . (2023). Educación inclusiva en Ecuador. Características y estrategias. Sinergia Académica, 6(1), 1-10. https://doi.org/10.51736/sa.v6i1.104

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a