La interpretación gastronómica de las leyendas del cantón Ambato

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51736/zhwqgv27

Palabras clave:

reinterpretación, gastronomía, leyendas

Resumen

Esta investigación explora la intersección entre las leyendas tradicionales del cantón Ambato y su reinterpretación en la gastronomía contemporánea, con el propósito de preservar y revitalizar la herencia cultural local. El objetivo principal es innovar en la difusión de estas narrativas mediante la creación de expresiones culinarias inspiradas en la memoria colectiva. La metodología empleada adopta un enfoque cualicuantitativo, sustentado en la teoría funcionalista y un enfoque filosófico fenomenológico. Se analiza la relación entre la gastronomía y las leyendas, evaluando cómo la reinterpretación culinaria puede ser un medio efectivo para mantener viva la identidad cultural y fomentar el interés de las nuevas generaciones en la historia y tradiciones de la región. Los resultados evidencian una conexión significativa entre las leyendas y la gastronomía, demostrando que esta fusión contribuye a la preservación del patrimonio inmaterial. La reinterpretación culinaria no solo rescata relatos tradicionales, sino que también facilita su transmisión intergeneracional en un formato accesible y atractivo. El impacto del estudio radica en su propuesta innovadora de integrar la gastronomía como un vehículo de difusión cultural, fortaleciendo el sentido de identidad y promoviendo nuevas formas de interacción con la historia local, adaptadas al contexto contemporáneo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-11-27

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La interpretación gastronómica de las leyendas del cantón Ambato. (2024). Sinergia Académica, 7(Especial 7), 812-825. https://doi.org/10.51736/zhwqgv27

Artículos más leídos del mismo autor/a