Innovación educativa en bachillerato técnico agropecuario: estrategias de educación ambiental para la conservación y uso de recursos naturales
DOI:
https://doi.org/10.51736/saPalabras clave:
educación ambiental, formación técnica, conciencia ambiental, aprendizaje basado en proyectos, estrategias innovadorasResumen
La presente investigación busca examinar la implementación de estrategias de educación ambiental en el bachillerato técnico agropecuario. Para ello se trazó como objetivo proponer estrategias pedagógicas para promover la conciencia ambiental en los estudiantes, integrando la educación ambiental de manera transversal en el currículo. Dentro de los métodos empleados se utilizó un enfoque cualitativo, analizando los fundamentos teóricos y el estado actual de la educación ambiental en el currículo. Se diseñan estrategias pedagógicas innovadoras que integran principios de sostenibilidad y se valida su efectividad mediante su aplicación en el entorno educativo, buscando transformar la mentalidad ecológica de los estudiantes y fortalecer sus competencias ambientales. Los resultados muestran una fuerte conciencia sobre la importancia de la educación ambiental en la formación técnica, con la mayoría de los encuestados destacando su relevancia. El 95% considera que esta educación puede contribuir a resolver problemas ambientales. La mayoría prefiere actividades prácticas como proyectos o salidas de campo, y el 91% cree que puede aplicar lo aprendido. Sin embargo, algunos docentes necesitan más formación, y existe la necesidad de mejorar recursos y apoyo institucional. La propuesta metodológica busca integrar estrategias innovadoras y activas, como el Aprendizaje Basado en Proyectos, para fortalecer la conciencia ambiental en los estudiantes del bachillerato técnico agropecuario.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sinergia Académica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.