El fortalecimiento de actitudes positivas hacia el cuidado de las plantas y animales, en los niños del grado preescolar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51736/sa.v6i1.106

Palabras clave:

primera infancia, actitudes positivas, plantas y animales

Resumen

La presente investigación está dirigida hacia la necesidad de fomentar actitudes responsables hacia el cuidado de las plantas y animales, desde las tempranas edades en los niños, teniendo como fundamento la concepción del programa educativo para el 4to ciclo, donde además del estudio de la literatura científica y los resultados obtenidos del diagnóstico, se constató insuficiencias en cuanto a la carencia de actividades que respondan a este fin. Para el tratamiento a dicha problemática se diseñan juegos didácticos que constituyen una vía esencial para conjugar lo instructivo y lo formativo, a partir de sus vivencias personales. Para su realización se toman las formas organizativas del proceso educativo y en el seno familiar. Se consultó bibliografía especializada, así como observación a actividades del proceso educativo y entrevistas a docentes de la Primera Infancia, arrojando como resultado el enriquecimiento sustancial en la adopción de conductas de protección hacia el medio que les rodea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bérriz, R. (1999). La educación ambiental y la redimensión del currículo escolar. Pueblo y Educación.

Bello, M. (1999). Hacia los principios de la educación ambiental. Pueblo y Educación.

Cartaza, L. (2004). La programación curricular en la Educación Preescolar. Pueblo y Educación.

Colectivo de autores. (1994). Entorno al programa Educación Preescolar. Pueblo y Educación.

Franco, O. (2011). Lecturas para Educadores Preescolares VI. Pueblo y Educación.

Gonzáles, J. M. (1981). El Amor de los niños por la Naturaleza. Pueblo y Educación.

Ministerio de Educación. (1998). Programa cuarto ciclo primera parte. Pueblo y Educación.

Ministerio de Educación. (1998). Programa cuarto ciclo segunda parte. Pueblo y Educación.

Siverio, A. (2005). Estudio sobre las particularidades del desarrollo del niño preescolar cubano. Pueblo y Educación.

Siverio, A. et al. (2012). Para que la familia eduque mejor. Primera parte. Pueblo y Educación.

##submission.downloads##

Publicado

2023-01-27

Cómo citar

Rojas Caballero, G., García Martínez, J. ., & Jay Deslis, H. . (2023). El fortalecimiento de actitudes positivas hacia el cuidado de las plantas y animales, en los niños del grado preescolar. Sinergia Académica, 6(1), 18-28. https://doi.org/10.51736/sa.v6i1.106

Número

Sección

Artículos