Desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Educación Básica Superior
DOI:
https://doi.org/10.51736/sa87Palabras clave:
inteligencia emocional, proceso de enseñanza- aprendizaje, estrategia metodológicaResumen
El desarrollo de la inteligencia emocional en Educación Básica Superior es un componente clave para mejorar el rendimiento académico, el bienestar emocional y la adaptación social de los estudiantes. Su inclusión en los procesos pedagógicos fomenta un aprendizaje significativo y contribuye a la formación integral en un sistema educativo en constante transformación. Este estudio tuvo como objetivo diseñar una estrategia metodológica para el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes de la institución educativa “Rafael Aguilar”, en la provincia del Cañar, Ecuador, durante el periodo lectivo 2025-2026. Mediante un enfoque mixto con un diseño preexperimental, se identificaron limitaciones significativas en habilidades emocionales como la autoconciencia, la autorregulación y el manejo del estrés. Los docentes señalaron avances aislados, pero también carencias atribuibles a la falta de enfoques pedagógicos integrales. A partir de estos hallazgos, se estructuró una estrategia en fases progresivas, basada en teorías reconocidas, que integra dimensiones emocionales y sociales al proceso educativo. La estrategia incluye herramientas prácticas y flexibles para fomentar habilidades como la empatía, la regulación emocional y la autoconciencia, promoviendo una educación más humanista y completa. Su validación contó con un alto nivel de consenso entre expertos, quienes destacaron la relevancia y aplicabilidad de las acciones propuestas. Las recomendaciones recibidas fortalecieron su diseño, asegurando su potencial para mejorar las competencias emocionales y el rendimiento académico de los estudiantes, y marcando un avance significativo en la pedagogía orientada al desarrollo integral.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sinergia Académica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.