Empleo de alternativas biofertilizadoras en la producción de posturas de papaya (Carica papaya L.) bajo condiciones de la finca La Constancia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51736/sa.v6i1.107

Palabras clave:

alternativas, bioproductos, azotobacter, microorganismo, fosforina

Resumen

El trabajo se realizó en la finca La Constancia del productor Juan Carlos Rivera Daissón, perteneciente a la CCS Fran País García, ubicado en el kilómetro 15 de la carretera Guantánamo-Yateras municipio Manuel Tames, con el objetivo de evaluar la respuesta de plántulas de papaya (Carica papaya L.) ante la aplicación de alternativas biofertilizadoras. Para ello, se emplearon los bioproductos azotobacter, microorganismo eficiente, fosforina y testigo de producción. Se evaluó la altura de las plantas, grosor del tallo, número de hojas, en cinco momentos, además la masa fresca y la masa seca (aérea y radical) al momento del trasplante. El experimento se montó sobre un suelo pardo sialítico y se utilizó un diseño completamente aleatorizado. La mejor respuesta vegetal fue la variante número 4 (fosforina), esta solo obtuvo 40 días en comparación con el resto de posturas que demoró 55 días al trasplante, por lo que se obtuvo ingresos de $ 25020, además se consideró el implemento de la fosforina una alternativa promisoria para la producción de posturas de papaya en condiciones similares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, C. (2012). Caracterización de los frutos de cuatro cultivares de papaya del grupo ‘Solo’, introducidos en Cuba. Agronomía Costarricense, Vol. 32, No.2, pp. 169-175.

ARIAS, A. (2010). Microorganismos Eficientes y su beneficio para la agricultura y el medio ambiente. Journal de Ciencia e Ingeniería, Vol. 02, No. 02, pp. 42-45.

Calero-Hurtado, A., Pérez-Díaz, Y., Olivera-Viciedo, D., Quintero-Rodríguez, E., Peña-Calzada, K., Theodore-Nedd, L. L., & Jiménez-Hernández, J. (2019). Effect of different application forms of efficient microorganisms on the agricultural productive of two bean cultivars. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Vol. 72, No. 3, pp. 8927-8935. https://doi.org/10.15446/rfnam.v72n3.76272

Cuestionario anual del Subgrupo sobre Frutas Tropicales de la FAO (2017). Los datos de FAOSTAT y la base de datos sobre estadísticas del comercio de producto, y los datos secundarios de la investigación documental.

Gallardo, F. y otros. (2004). Tolerancia a aluminio y eficiencia en la absorción de fósforo de trigo. R. C. Nutr. Veg. Vol. 4, No. 0, pp. 41-53.

García, A. C., de Souza, L. G. A., Pereira, M. G., Castro, R. N., García-Mina, J. M., Zonta, E. & Berbara, R. L. L. ( 2016). Structure-Property-Function Relationship in Humic Substances to Explain the Biological Activity in Plants. Scientific Reports, Vol. 6, No. 1, pp.1-10. https://doi.org/10.1038/srep20798.

Hernández del Valle, G., Hernández, O., Guridi, F., Arbelo, N. (2012). Influencia de la siembra directa y las aplicaciones foliares de extracto líquido de Vermicompost en el crecimiento y rendimiento del frijol (Phaseolusvulgaris L.) cv. cc–25–9. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, Vol. 21, No. 2, pp. 86-90.

Mestre, M. E. (2015). Empleo de Microorganismo Eficiente y EcoMic en el cultivo de la Habichuela (VignaunguiculataL) variedad Canton – 1. Trabajo en Opción al Título de Ingeniero Agrónomo.

Rivera, A. A. (2001). Comportamiento fenológico del papayo (Carica papaya L.) variedad Maradol con drenaje subsuperficial en la Chontalpa, Tabasco. Tesis de Maestro en Ciencias. Colegio de Postgraduados, Montecillo, México.

Tames, G. M. A. (2017). Empleo de alternativas biofertilizadoras en el cultivo de tomate (Solanumlycopersicum L.) bajo condiciones productivas de la CCS Lino de las Mercedes. Tesis presentada en opción al título de ingeniero agrónomo. Facultad agroforestal. Universidad de Guantánamo.

##submission.downloads##

Publicado

2023-01-27

Cómo citar

Viquillón Fajardo, E. ., & Osoria de la Cuesta, A. . (2023). Empleo de alternativas biofertilizadoras en la producción de posturas de papaya (Carica papaya L.) bajo condiciones de la finca La Constancia. Sinergia Académica, 6(1), 29-41. https://doi.org/10.51736/sa.v6i1.107

Número

Sección

Artículos