La preparación de tutores: una necesidad de la universidad contemporánea para la atención a la diversidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51736/sa.v1i1.42

Palabras clave:

tutor, diversidad, preparación

Resumen

En el orden internacional cada vez se presta mayor atención a la problematización de los programas de superación de los tutores para potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje y la atención a la diversidad. Las funciones de la figura del tutor en Cuba se circunscriben al aspecto investigativo, que operan desde el siglo anterior, pero no es efectiva para enfrentar hoy, la dinámica de una sociedad  que se caracteriza por una gran capacidad científica y al mismo tiempo genera constante y rápidamente nuevos conocimientos. La novedad científica de este trabajo está dada en su aporte práctico pues se propone un sistema de talleres para la superación profesional del tutor de Educación Artística, que los prepara para sus múltiples funciones.Su implementación demuestra que las potencialidades del tutor preparado adecuadamente, perfeccionan el proceso de enseñanza-aprendizaje y permiten la atención a la diversidad. En el sistema de talleres que se propone, se considera a cada estudiante, protagonista de su autoperfeccionamiento, partícipe consciente de la construcción y reconstrucción de la cultura artística. Lo anterior, constituye una manifestación de los principios que establecen la unidad entre lo cognitivo y lo afectivo y la actividad y comunicación en la formación y desarrollo de la personalidad. La pertinencia social se corrobora por ser una necesidad en el desempeño exitoso del egresado en los contextos socioculturales, pues un tutor que constituya un paradigma, potencia su desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Addine, F., (2004). Didáctica, teoría y práctica. Ciudad de La Habana: Pueblo y Educación.

Álvarez Rojo, V., (2004): Las Tutorías: otra forma de enseñar en la Universidad, en La tutoría: elemento clave en el modelo europeo de Educación Superior. Universidad de Salamanca.

Cañas, A., (2002). La orientación y tutoría en el Proyecto para la reforma de la enseñanza y en el Libro Blanco para la Reforma Educativa. En AEOEP: La reforma: un reto para la Educación, V Jornadas Nacionales de Educación. Valencia AEOEP.

Diez, A. y Masegosa, A., (2000). La dinámica de grupos en la acción tutorial. Barcelona: Grao.

Duquesne Rivero, Frank., (2000). La pedagogía artística. Editorial CENEART. La Habana.

Indurain, J. y González, P., (1992). Material teórico-práctico para la acción tutorial. Madrid: Escuela Española.

Laertes. Esteban y Buxarrais, (2004): «El aprendizaje ético y la formación universitaria. Más allá de la casualidad», en Revista Interuniversitaria: «Teoría de la Educación» Vol. 16, pp. 91-108.

Mendoza Portales, (2009). Cultura y valores Hoy. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, Cuba.

Mora, J., (2003). Acción tutorial y orientación educativa. Madrid: Narcea.

Nevares, J., (1989). La orientación: Una práctica en la tutoría. Madrid: Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Pérez Luján, D., (2005). “El tutor en la universidad cubana: Funciones e indicadores para orientar su práctica Centro de Estudios de Educación Superior Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.

Prieto, A., (2004). Discurso de graduación de los primeros instructores de arte. Santa Clara.

Prieto, A., (2006) Vanguardia y pasividad .Coordenadas número 6.Junio.

Rodríguez Padrón, V., (2003). La escuela socio-histórico-cultural. Fundamentación de una concepción pedagógica. En Colectivo de Autores. Pedagogía: apuntes para la asignatura. EIEFD, La Habana.

Tejada, J., (1999). Acerca de las competencias profesionales. En documento. Universidad de Barcelona.

UNESCO (2003). Educación Superior en una sociedad mundializada. En documento de posición, París.

Vigotsky, S. L (1989). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Editorial Científico Técnica, La Habana.

##submission.downloads##

Publicado

2018-10-27 — Actualizado el 2022-01-23

Cómo citar

del Pino López, D. (2022). La preparación de tutores: una necesidad de la universidad contemporánea para la atención a la diversidad. Sinergia Académica, 1(1), 11-19. https://doi.org/10.51736/sa.v1i1.42

Número

Sección

Artículos