La modelación como estrategia de aprendizaje en la solución de problemas matemáticos en el cuarto año de Básica Elemental
DOI:
https://doi.org/10.51736/sa509Palabras clave:
modelación, solución de problemas matemáticos, estrategia de aprendizajeResumen
El aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos requiere metodologías que fomenten la participación activa y el desarrollo del pensamiento lógico en los estudiantes. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo desarrollar y validar una estrategia didáctica basada en la modelación matemática para mejorar esta competencia en estudiantes de cuarto año de Educación Básica Elemental en la Unidad Educativa Carlos Manuel Espinoza de Ecuador. El estudio se enmarcó en un enfoque mixto y un nivel explicativo, utilizando un diseño preexperimental con preprueba y posprueba. La caracterización inicial del aprendizaje evidenció dificultades en la aplicación de estrategias de cálculo, la comprensión de operaciones básicas y la medición de magnitudes, mientras que se identificaron fortalezas en la identificación de patrones numéricos y geométricos. La entrevista a docentes permitió complementar estos hallazgos y profundizar en las causas de las dificultades detectadas. La estrategia diseñada se estructuró en fases secuenciales que integran exploración, formulación, resolución, interpretación y aplicación de problemas matemáticos, promoviendo un aprendizaje progresivo y significativo. Su validación por expertos permitió confirmar su pertinencia, viabilidad y aplicabilidad, garantizando su coherencia metodológica y su alineación con las necesidades pedagógicas del contexto educativo. Las observaciones realizadas fueron incorporadas para optimizar su diseño, asegurando su efectividad en la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sinergia Académica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.